Consultas
METODOLOGÍA
Te enseño a comer desde la flexibilidad, la individualización, pero sobre todo desde el conocimiento.
Es muy importante que sepas el modo de trabajo en las Consultas de Nutrición en Femenino. Este sería el proceso de aprendizaje desde una primera visita a las visitas de seguimiento.
- Autoconocimiento: El método de trabajo se centra en el aprendizaje.
Primero en enseñarte ciertos aspectos de cómo funciona tu cuerpo como
pueda ser tu ciclo menstrual, el proceso de la fertilidad o en qué consiste
la patología o condición que tienes. - Educación Nutricional: Una vez tengamos las bases del funcionamiento
de tu cuerpo, tenemos que conocer las bases de los alimentos y sus
nutrientes, sobre todo aplicándolo a tus circunstancias personales. - Tu Alimentación: el último paso será unificar los dos aspectos que ya
tenemos integrados, es decir, te ayudaré a establecer cuál es la mejor
alimentación para ti.
Es un proceso que necesita de una predisposición a aprender para poner en práctica los nuevos cambios. No se trata de que yo te diga qué tienes que comer, sino que para mí es esencial que entiendas por qué y para qué de cada decisión alimentaria para que el cambio de hábitos se pueda llevar a cabo a largo plazo.
Trabajo desde una visión global en que la salud hormonal y la nutrición no funcionan por sí solas. Si no que son una parte de la SALUD. Por eso, siempre que sea necesario, se solicitarán pruebas complementarias o la derivación a un profesional especialista como pueda ser el ginecólogo por la necesidad de un diagnóstico o tratamientos específicos.
¿EN QUÉ CASOS TE PUEDO AYUDAR?
SALUD MENSTRUAL: conociendo las bases del ciclo menstrual y conociendo el tuyo con registros, la educación alimentaria y potenciando los nutrientes que te beneficiarán, fijaremos un plan individualizado para que la
alimentación te ayudé a mejorar o incluso, solucionar los siguientes aspectos.
- DESÓRDENES HORMONALES: amenorrea hipotalámica, anovulación, ciclos cortos, SOP (síndrome de ovario poliquístico), hiperestrogenismo, hiperprolactinemia.
DOLOR: endometriosis, dismenorrea, síndrome premenstrual - INFERTILIDAD: registro de ciclos menstruales para estudiar tus fases, periodos fértiles e identificar alteraciones si las hay. Alimentación preconcepcional para apoyar la calidad de óvulos y espermatozoides para aumentar las posibilidades de embarazo. Existe la posibilidad de sesiones en pareja.
EMBARAZO Y LACTANCIA: seguimiento durante la gestación para cubrir las necesidades nutricionales de cada trimestre, y posteriormente durante los primeros meses de posparto durante la lactancia.
EDUCACIÓN NUTRICIONAL: reeducación de los hábitos alimentarios para la mejora de la composición corporal y/o para adquirir unos hábitos saludables para la salud y bienestar personal.
¿Cómo son las Consultas?
PACK INICIO - 140 €
- Primera visita (1h) - Entrevista en la que recopilaré toda la información necesaria para crear tu Plan: hábitos dietéticos, salud menstrual, analítica, antecedentes médicos, gustos y preferencias, etc.
- Segunda visita (1h) - Entrega del Plan Dietético con toda la información (hoja de ruta, pautas, menú, recetas, lista de la compra, etc.) en la que se explicarán y resolverán las primeras dudas que puedan surgir.